EL Habla se manifiesta en una secuencia de sonidos que emite el hablante.
La serie de sonidos representada por las letras en la escritura nos evocan un significado. Por ejemplo: tenedor: utensilio que usamos para comer. Sonidos y signos están combinados y ordenados conforme a las normas de cada lengua.
Cada letra no corresponde a un sonido, es decir, un sonido puede estar representado por varias letras. En español, una misma letra, la letra (g), se utiliza para dos sonidos distintos:gasto y gesto. Otros ejemplos son: casto, cesto, queso, kilo. La ortografía ofrece las reglas para representar con letras cada sonido.
Cuando hablamos emitimos sonidos, pero no todos los individuos de una colectividad hablamos igual.
A continuación en los siguientes esquemas, verán cómo son los distintos rasgos fonéticos del español:
En los siguientes vídeos de You Tube, podrán observar de forma real lo antes presentado:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario